Teorías cognoscitivas



Teorías cognoscitivas

Las teorías cognoscitivas también se conocen como teorías representativas.

Son teorías que se oponen a las asociacionistas estímulo-respuesta.

La teoría cognoscitiva, trata del aprendizaje que posee cada individuo como resultado de la practica o la interacción con las demás personas que componen sus sociedad y cultura. Considerando sus habilidades y perspectivas propias de lo que está aprendiendo.

Según Schunk, (2012) "La teoría cognoscitiva social, destaca que gran parte del aprendizaje humano ocurre en su entorno social, en su cultura, ya que al observar a los demás, las personas adquieren conocimiento, reglas, habilidades, estrategias, creencias y actitudes, es decir el aprendizaje se da por las experiencias." (p.118). 

El objetivo de dicha teoría es descubrir como la mente es capaz de pensar y aprender.