Teorías asociacionistas (conductistas)
Las teorías asociacionistas se conocen también como teorías conductistas.
Estas reconocen que la única fuente de conocimiento es la experiencia.
El aprendizaje se establece según estas teorías a partir de la “transmisión” de la información que puede brindar el objeto al sujeto.
También se indica que el aprendizaje se da por factores ambientales observables, y a la relación que existe entre E-R (estímulo- respuesta) en forma mecánica.
Según Schunk (2012) "el condicionamiento de tipo E destaca la importancia del estímulo en la emisión de una respuesta..." (p. 90) donde el estímulo es la motivación para alcanzar un objetivo y presentar un comportamiento esperado.
Según Schunk (2012) "el condicionamiento de tipo E destaca la importancia del estímulo en la emisión de una respuesta..." (p. 90) donde el estímulo es la motivación para alcanzar un objetivo y presentar un comportamiento esperado.